• sábado, 6 de septiembre de 2025

Total de resultados: 23

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Luego de que trabajadores del gobierno capitalino comenzaran a retirar las vallas que conforman “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” debido a una supuesta “confusión” por el desarrollo de un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena en la escultura de la joven de Amajac. Representantes de colectivas, encabezadas por Jaqueline Palmeros (Una Luz en el Camino) acudieron al sitio para pronunciarse y exigir al gobierno respuestas concretas de la acción si apenas el día de ayer habían sostenido una reunión de trabajo. Jaqueline Palmeros mencionó que es la segunda agresión que sufre la Glorieta, la primera fue el robo de una cruz de 2 metros instalada para la memoria de las víctimas de feminicidio y que el gobierno no ha encontrado responsables. Mencionaron que estas acciones se dan en el marco del próximo mundial de fútbol en 2026 y es una estrategia para borrar la memoria social en la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Luego de que trabajadores del gobierno capitalino comenzaran a retirar las vallas que conforman “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” debido a una supuesta “confusión” por el desarrollo de un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena en la escultura de la joven de Amajac. Representantes de colectivas, encabezadas por Jaqueline Palmeros (Una Luz en el Camino) acudieron al sitio para pronunciarse y exigir al gobierno respuestas concretas de la acción si apenas el día de ayer habían sostenido una reunión de trabajo. Jaqueline Palmeros mencionó que es la segunda agresión que sufre la Glorieta, la primera fue el robo de una cruz de 2 metros instalada para la memoria de las víctimas de feminicidio y que el gobierno no ha encontrado responsables. Mencionaron que estas acciones se dan en el marco del próximo mundial de fútbol en 2026 y es una estrategia para borrar la memoria social en la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Luego de que trabajadores del gobierno capitalino comenzaran a retirar las vallas que conforman “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” debido a una supuesta “confusión” por el desarrollo de un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena en la escultura de la joven de Amajac. Representantes de colectivas, encabezadas por Jaqueline Palmeros (Una Luz en el Camino) acudieron al sitio para pronunciarse y exigir al gobierno respuestas concretas de la acción si apenas el día de ayer habían sostenido una reunión de trabajo. Jaqueline Palmeros mencionó que es la segunda agresión que sufre la Glorieta, la primera fue el robo de una cruz de 2 metros instalada para la memoria de las víctimas de feminicidio y que el gobierno no ha encontrado responsables. Mencionaron que estas acciones se dan en el marco del próximo mundial de fútbol en 2026 y es una estrategia para borrar la memoria social en la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Cassandra Calles, madre de María José, última víctima de Miguel "N" presunto feminicida de Iztacalco, se reunió con familiares y Erendali Trujillo, abogada del caso, en el aniversario luctuoso de la joven de 17 años. Además exigieron esclarecer las circunstancias de la muerte de Miguel "N", y demandaron a las autoridades la reparación del daño y justicia. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Cassandra Calles, madre de María José, última víctima de Miguel "N" presunto feminicida de Iztacalco, se reunió con familiares y Erendali Trujillo, abogada del caso, en el aniversario luctuoso de la joven de 17 años. Además exigieron esclarecer las circunstancias de la muerte de Miguel "N", y demandaron a las autoridades la reparación del daño y justicia. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16ABRIL2025.- Cassandra Calles, madre de María José, última víctima de Miguel "N" presunto feminicida de Iztacalco, se reunió con familiares y Erendali Trujillo, abogada del caso, en el aniversario luctuoso de la joven de 17 años. Además exigieron esclarecer las circunstancias de la muerte de Miguel "N", y demandaron a las autoridades la reparación del daño y justicia. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Patricia Ayala

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2024.- Familiares y amigos de Norma Patricia Ayala, víctimas de feminicidio, realizaron un bloqueo sobre avenida Río de la Loza para exigir a las autoridades justicia para la enfermera asesinada en Iztapalapa. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Patricia Ayala

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2024.- Familiares y amigos de Norma Patricia Ayala, víctimas de feminicidio, realizaron un bloqueo sobre avenida Río de la Loza para exigir a las autoridades justicia para la enfermera asesinada en Iztapalapa. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Patricia Ayala

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2024.- Familiares y amigos de Norma Patricia Ayala, víctimas de feminicidio, realizaron un bloqueo sobre avenida Río de la Loza para exigir a las autoridades justicia para la enfermera asesinada en Iztapalapa. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Patricia Ayala

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2024.- Familiares y amigos de Norma Patricia Ayala, víctimas de feminicidio, realizaron un bloqueo sobre avenida Río de la Loza para exigir a las autoridades justicia para la enfermera asesinada en Iztapalapa. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Patricia Ayala

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2024.- Familiares y amigos de Norma Patricia Ayala, víctimas de feminicidio, realizaron un bloqueo sobre avenida Río de la Loza para exigir a las autoridades justicia para la enfermera asesinada en Iztapalapa. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Bloqueo Patricia Ayala

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO, 18JUNIO2024.- Familiares y amigos de Norma Patricia Ayala, víctimas de feminicidio, realizaron un bloqueo sobre avenida Río de la Loza para exigir a las autoridades justicia para la enfermera asesinada en Iztapalapa. FOTOS: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

La fotógrafa de CUARTOSCURO Andrea Murcia fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo 2021 en la categoría de Foto por su imagen Valla 8M

María Antonina Márquez, Laura Curiel, Lidia Florencio y Ana Sosa, madres de Nadia Muciño, Daniela Sánchez, Diana Velázquez y Julia Sosa, durante la inauguración del Mural Itinerante "Hasta Ser Escuchadas", cuyo objetivo es honrar la memoria de mujeres desaparecidas en México y víctimas de feminicidio. Fue instalado en el Salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados local.

María Antonina Márquez, Laura Curiel, Lidia Florencio y Ana Sosa, madres de Nadia Muciño, Daniela Sánchez, Diana Velázquez y Julia Sosa, durante la inauguración del Mural Itinerante "Hasta Ser Escuchadas", cuyo objetivo es honrar la memoria de mujeres desaparecidas en México y víctimas de feminicidio. Fue instalado en el Salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados local.

María Antonina Márquez, Laura Curiel, Lidia Florencio y Ana Sosa, madres de Nadia Muciño, Daniela Sánchez, Diana Velázquez y Julia Sosa, durante la inauguración del Mural Itinerante "Hasta Ser Escuchadas", cuyo objetivo es honrar la memoria de mujeres desaparecidas en México y víctimas de feminicidio. Fue instalado en el Salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados local.

María Antonina Márquez, Laura Curiel, Lidia Florencio y Ana Sosa, madres de Nadia Muciño, Daniela Sánchez, Diana Velázquez y Julia Sosa, durante la inauguración del Mural Itinerante "Hasta Ser Escuchadas", cuyo objetivo es honrar la memoria de mujeres desaparecidas en México y víctimas de feminicidio. Fue instalado en el Salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados local.

María Antonina Márquez, Laura Curiel, Lidia Florencio y Ana Sosa, madres de Nadia Muciño, Daniela Sánchez, Diana Velázquez y Julia Sosa, durante la inauguración del Mural Itinerante "Hasta Ser Escuchadas", cuyo objetivo es honrar la memoria de mujeres desaparecidas en México y víctimas de feminicidio. Fue instalado en el Salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados local.

Bárbara 8M

Andrea Murcia Monsivais

La fotógrafa de CUARTOSCURO Andrea Murcia fue galardonada con el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter en la categoría de Foto y Caricatura por su imagen Bárbara 8M.

Vallas Víctimas de Feminicidio

Andrea Murcia Monsivais

Mujeres de distintas colectivas intervinieron las vallas colocadas por el gobierno de la Ciudad en Palacio Nacional previo al 8m -Día internacional de la Mujer-. Organizadas pintaron durante la noche los nombres de mujeres sobrevivientes y víctimas de feminicidio como protesta contra las vallas que protegen el recinto.

Vallas Víctimas de Feminicidio

Andrea Murcia Monsivais

Mujeres de distintas colectivas intervinieron las vallas colocadas por el gobierno de la Ciudad en Palacio Nacional previo al 8m -Día internacional de la Mujer-. Organizadas pintaron durante la noche los nombres de mujeres sobrevivientes y víctimas de feminicidio como protesta contra las vallas que protegen el recinto.

Vallas Víctimas de Feminicidio

Andrea Murcia Monsivais

Mujeres de distintas colectivas intervinieron las vallas colocadas por el gobierno de la Ciudad en Palacio Nacional previo al 8m -Día internacional de la Mujer-. Organizadas pintaron durante la noche los nombres de mujeres sobrevivientes y víctimas de feminicidio como protesta contra las vallas que protegen el recinto.

Vallas Víctimas de Feminicidio

Andrea Murcia Monsivais

Mujeres de distintas colectivas intervinieron las vallas colocadas por el gobierno de la Ciudad en Palacio Nacional previo al 8m -Día internacional de la Mujer-. Organizadas pintaron durante la noche los nombres de mujeres sobrevivientes y víctimas de feminicidio como protesta contra las vallas que protegen el recinto.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes